Aquí te lo cuento todo
Si no cuidas tu cuerpo, ¿dónde tienes pensado vivir? –Jim Rohn –
Y añado, ¡tu calma!
Ahora te aviso antes de que casi empieces, lo que te voy a contar es muy personal y me gustaría que te tomases tu tiempo y prestases atención. Hay un regalo para ti (va en serio), pero para descubrirlo, tendrás que leer hasta el final.
Hola, soy Almudena Herrán, experta en hábitos de salud y alto rendimiento para profesionales
Y también la persona detrás de este proyecto que se ocupa de ayudar a profesionales a poder compatibilizar sus responsabilidades con hábitos de salud que les permitan ser profesionales de primer nivel y además que sea… ¡durante mucho tiempo! Y la creadora de Energy Boost…
Para que me entiendas, enseño a profesionales estresados a que recuperen el cuerpo perdido, tiempo y recuperar la calma y volver a disfrutar de la vida y del trabajo ¿te suena?
También la fundadora de Embajada Saludable.
Ya te hablaré más de esta ONG para divulgar sobre los efectos del estrés en la salud y apoyar a personas que han sufrido ICTUS en su recuperación. Porque NO, a día de hoy, no se ponen a disposición suficientes medios para que quien lo padece recupere su vida normal, tampoco su entorno. Créeme, no soy nada negativa, más bien derrocho energía y alegría (y es que valoro cada pequeña cosa), pero hay una realidad muy evidente con nuestra salud y hábitos hoy; y un riesgo claro como profesional exigente, te dediques a lo que te dediques… no nos ponemos límites y lo sabes.
Queremos dar el máximo hoy para relajarnos mañana, y aunque todo es cuestión de actitud, la que tomamos significa que mañana será otro «hoy» igual. Por tanto, ese «mañana» de calma y disfrute nunca llega, con todos los precios que pagamos por el camino. El más caro, NUESTRA SALUD, aunque hay muchos y todos importantes…
Nuestro cuerpo no está preparado para aguantar este nivel de estrés por tanto tiempo...
Deja que te cuente una historia, cuando tenía 18 años, me había independizado y ya acumulaba bastantes experiencias vitales interesantes, cuanto menos, desafiantes (aunque crecí en una familia acomodada), en este contexto tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida. Imagínate, de repente te avisan de que tu madre está en la carretera con el coche atravesado y en marcha, despierta pero que no responde, sólo mira en calma… llegas al hospital en ambulancia con ella, que ni siquiera te reconoce (al menos estaba tranquila, más que yo) y el diagnóstico por fin llega, un ICTUS, y hay una decisión que tomar que va a determinar el destino de su vida, operar y hacer cateterismo o esperar (horas, días o toda la vida) a que recupere la consciencia.
Hago breve inciso:
Un tema de rabiosa actualidad, ¿no te parece?
Probablemente no sepas que las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares son la primera causa de mortalidad en nuestra sociedad desarrollada y lo que te gustará aún menos leer… la primera causa de discapacidad en adultos. Continúo… Me toca a mí tomar esa decisión, te explico… soy santanderina y vivía en Sevilla, por lo que mi familia estaba lejos y mis padres separados, la única persona que podía decidir era YO. ¿Te imaginas? No hubo operación, despertó un día después sin poder hablar, ni una palabra (afasia) y con la parte derecha paralizada (hemiparesia).
¿Sabías que 1 de cada 4 personas sufrirá un ICTUS?
Esto se debe a nuestros hábitos y no basta con comer «más o menos bien» y hacer deporte… SALUD y BIENESTAR engloban mucho más. Además hoy en día estamos tan estresados, ni nos lo cuestionamos, que hasta cuando hacemos deporte o intentamos comer bien puede que nos creemos más ansiedad aún, intentando hacerlo perfecto o machacarnos haciendo deporte a niveles que no nos ayuden a envejecer bien.
Quiero morir joven con muchos años ;)
Bueno, sigo… que me enrollo, hay tanto que quiero contarte para que decidas tomar acción en tu vida… Con todo este panorama que te he contado sobre mis 18 años, decido, y digo decido, (siempre podemos decidir, como tú ahora puedes decidir vivir bien sin cambiar más que tu actitud) sacar adelante a mi madre. Podía haber dicho que no era capaz y hubiese sido comprensible, pero mis valores tomaron la decisión y doy gracias por esa claridad mental en ese momento de caos emocional. Sin apoyo inicialmente, ni idea de cómo salir adelante y mantener a una madre postrada en una cama y que no puede hablar. Hasta entonces me había dedicado a ser una “niña” normal, escojo ser una mujer y tomar a la vida por los cuernos. Este fue el punto de partida. No me voy a enrollar más y explicar matices. Con todo lo que ha ocurrido desde entonces hasta ahora podíamos hacer una peli, o dos, pero no es este el sentido de esta sección, sólo quiero que me conozcas, conozcas mis retos, decisiones, quien soy y por qué hago lo que hago.
Y de dónde viene mi fuerza, por qué no me creo las excusas (tampoco las tuyas, lo siento) y por qué tengo la certeza de que puedes vivir la vida HOY con alegría y calma, con salud desde hoy y por muchos años si de verdad quieres. No quiero que te pase lo que le pasó a mi madre con solo 49 años, tampoco quiero que tu familia tenga que tomar decisiones como las que yo tomé. Hoy mi madre es la mujer más hermosa y feliz del mundo, sacó todo lo increíble que tenía. Yo soy una hija orgullosa y profesional curtida. La experiencia de transformación ha sido todo un regalo. Y verás, no me malinterpretes, me siento agradecida a la vida por todo. Mi fortaleza no sería tal sin todos los cojones que he tenido que echar pero, tampoco soy partidaria de complicarnos la existencia innecesariamente. Una cosa es jugar tus cartas y otra muy distinta comprar todas las papeletas para jodértela. Espero no sonar dura, si quiero ser muy clara. Después de todo esto, te doy las buenas noticias:
No hay reto imposible, sólo falta de determinación, foco, constancia, confianza y trabajo.
¿Cómo se lleva a cabo? Fácil, necesitas un MÉTODO. Mis amigos y colegas coaches, terapeutas siempre me dicen que mis palabras no son solo palabras, y no te lo digo por pavonearme ante ti, sino porque lo que te cuente no viene sólo de haberlo leído en una metodología, herramienta, curso o formación. Lo he superado en la vida real desde la más difícil de las circunstancias de punto de partida. Hay dramas mayores pero ya te aviso que no te compro el cuento de tus excusas, las he gestionado más difíciles y te aviso, no hay nada mejor que comprormeterse con el resultado que deseas en vez de con las circunstancias
¿Conoces la Teoría del Experto de Malcolm Gladwell?
En su libro Outliers (que por cierto, te recomiendo si no lo has leído) establece que son necesarias 10.000 horas para convertirte en experto en una materia.
Pues imagínate… desde los 18 años (tengo 34, ya se que me conservo muy bien ;-), son los buenos hábitos y la buena actitud) mi obsesión es el bienestar para mi familia, para ti y para mí. Nutrición, actividad física, movilidad, mentalidad, gestión del estrés, mindfulness, descanso, conexión social… todo, y todo es TODO, es importante para que el resultado de la ecuación sea una vida de CALIDAD.
Si una de las piezas no funciona, el castillo de naipes se desmorona.
Mi historia te puede mostrar que puedes vivir HOY una vida en calma sin que eso signifique renunciar a desafíos profesionales. De hecho no quiero que lo hagas, a mí me faltaría el aire si no me retase cada día (a veces me pregunto que por qué no me puedo quedar un poco quietecita 😉 ) y me encanta que seas ambicioso. Sólo te pido que te cuides para poder disfrutar en la época de recogida de la cosecha. Por eso, ¿te imaginas que te dieses la oportunidad de vivir como siempre has pensado que quieres y te mereces vivir? y hacerlo desde HOY.
Tú estás a tiempo.
Mi equipo y yo estamos aquí para darte todos los "cosquis" que hagan falta.
Ahora lee la siguiente afirmación por parte de William Osler, padre de la medicina moderna.😉
“El extraordinario desarrollo de la ciencia moderna puede ser su perdición. La especialización, ahora una necesidad, ha fragmentado las propias especialidades hasta el punto de ocultar la globalidad. Los profesionales pierden la perspectiva en un laberinto de detalles”
Este es uno de los problemas hoy, perdemos la visión global, y tú necesitas un plan de acción que no se ocupe sólo de una parte y sume más carga a todo el sistema.
Para mantenerte en la cresta de la ola profesional es fundamental que cuides tu energía, salud y mentalidad.
Cuidar todo no es más difícil, es más simple, hay que empezar vaciando nuestra casa y entonces seleccionar aquello que sí necesitamos y es importante, obviando el resto.
Me encantaría ayudarte, te tiendo la mano con toda mi cabeza (método) y con todo mi corazón. Te lo mereces. Tu familia también.
Espero que como poco, si has leído hasta aquí, haya servido para que te pares a cuestionarte algunas cosas.